domingo, 19 de enero de 2014

VIVIR EN MADRID 19-01-2014

Siempre deseamos lo que no tenemos, somos así de inconformistas, pero no nos damos cuenta que no siempre lo de los otros es lo mejor, muchas veces lo mejor es lo nuestro. Siempre he escuchado a la gente de fuera de Madrid, decir “Que suerte de vivir en la capital”, bueno suerte según lo miremos, si suerte se llama a tener cines, tiendas, restaurantes muchos centros comerciales o muchos polígonos industriales, pues venga vale, los que vivimos en Madrid tenemos mucha suerte, pero no todo es tan bonito como se pinta o nos cuentan o por haber venido un fin de semana, creemos que esto es la panacea ya que parece que se nos abre un mundo de posibilidades. No es tan fácil la vida en una gran ciudad como esta, Madrid tiene cosas muy buenas no lo puedo negar, pero pensar y analizar un poco lo que os voy a contar en contra de esta gran ciudad.
Sirenas sonando sin parar, cientos de coches arrancando y parando en las grandes avenidas, atascos kilométricos que nos hacen tener que llegar al puesto de trabajo diariamente estresados y cansados ya antes de empezar la jornada laboral, colas interminables en los alberges para que los más necesitados puedan tomar algo caliente, personas en las puertas de los centros comerciales vendiendo la farola, muchos más de los que pensáis duermen a la intemperie arropándose con un cartón y si tienen suerte lo mismo alguien se apiadó de alguno y le deja una manta. También tanta oferta nos trae una contaminación grandísima, enfermedades respiratorias, más accidentes de tráfico y laborales que en ningún sitio, pero hay alguna cosilla más como cámaras de vigilancia que nos están mirando las veinticuatro horas del día como si fuéramos delincuentes y solo sirven para multarnos y no para tenernos escoltados, tienes que ir sorteando las mierdas de perro, no echo la culpa a los pobres animales, pero sí a los guarros de los dueños que no son capaces ni de agacharse a limpiar lo que van dejando lo que algunos llaman sus hijitos.
No todo es tan bonito como sale en la televisión, hay zonas muy buenas y muy bien cuidadas, pero hay otras zonas que da pena verlas, carreteras por donde no puede circular bien un coche, imaginaros una moto, ya que el asfalto esta levantado y es un peligro, venta de droga, prostitución, inmigrantes deambulando sin rumbo fijo, calles sin un buen alumbrado.
No quiero extenderme, pero además de todo esto, es más caro de lo que os podéis haber parado a pensar, poner el pie en la calle por la mañana ya cuesta dinero, no siendo que el trabajo le tengas a la puerta de casa, de no ser así a tomar el metro, el autobús o el coche propio.
Yo vivo en Madrid porque no tengo más remedio, para mí sería muy agradable vivir en un sitio separado de esta gran urbe, donde no hubiera contaminación, pudiera respirar aire puro y que el ruido peor que oyera fuera el claxon de la furgoneta del panadero despertándome por la mañana.
Hoy la frase dedicada a mi lugar de nacimiento y que tanto ha cambiado “Vivir en Madrid es llorar, es buscar a alguien y no encontrarle, es mirar y no ver, es escuchar y no poder oír, es querer llegar y no llegar”



No hay comentarios:

Publicar un comentario